La Serena
Desierto / Playa
Destino de hermosos valles, playas y arenas rubias; segunda ciudad más antigua de Chile y por historia, es uno de los balnearios mejor evaluados de la cuarta región.
Es conocida por ser zona de papayas, fruta que puede ser consumida en jugos, batidos, helados y dulces. Puedes encontrar sus preparaciones en el mercado y feria artesanal “La Recova”.
Su infraestructura turística ofrece al veraneante distintas actividades que mezcla mar y cultura al aire libre volviéndolo ideal para disfrutar en familia, como por ejemplo: cabalgatas y largos paseos por la Av del Mar, mirar como el sol se esconde, probar su variada oferta gastronómica y por las noches, conocer la vida de la ciudad, llena de luces y entretención pensada en el viajero.
¿ Qué hacer en La Serena ?
ver más
¿ Cómo llegar ?
Puedes tomar un vuelo de 1 hora desde Santiago de Chile hasta el Aeropuerto La Florida o si prefieres, puedes realizar el trayecto en auto tomando la Ruta 5 en dirección norte en un viaje de al menos 5 horas.

Importante considerar para La Ruta
Puedes tomar un vuelo de 1 hora desde Santiago de Chile hasta el Aeropuerto La Florida o si prefieres, puedes realizar el trayecto en auto tomando la Ruta 5 en dirección norte en un viaje de al menos 5 horas.
Dirección: Matta 461, oficina 108, piso 1, La Serena.
Horario de Atención: Lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas y Sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Número: +51 222 5199 – 600 600 6066
Contacto: infocoquimbo@sernatur.cl
El paraíso del buceo
Existen algunos paisajes alucinantes que no te puedes perder del
Conoce la postal más querida de la cuarta región: El Faro
La postal más querida de la cuarta región, El Faro
¡ Lo que no te puedes perder de La Serena !
El Faro
La fuerte historia de esta antigua ciudad se ve representada en El Faro, una de las postales más queridas de los serenenses. Su valor estético y arquitectónico está definido por un estilo neo colonial, una fortificación con similitudes a las que puedes encontrar en el sur de Chile.
Recién en 2010 fue declarado Monumento Nacional, por lo que ha vivido distintas reconstrucciones dadas a los daños e intervenciones de la gente. Hoy, este edificio de hormigón con cerca de 25 metros de altura sigue estando en el corazón de la ciudad, conectándose con el centro histórico de La Serena y la vista al Océano Pacífico.
Información práctica turística
· Trekking y senderismo
· Observación de flora y fauna
· Fotografía
· El primer ascenso en verano fue realizado el 26 de febrero de 1937 por Stefan Osiecki y Witold Paryski.
· El primer ascenso en época invernal fue realizado por los Argentinos Rolando Linzing, Eduardo Namur y Guillermo Almaraz el 6 de septiembre de 2017.
· El Parque cuenta con una protección de su subsuelo como lugar de interés científico para efectos mineros.
· Protégete de la radiación UVA
· Mantente hidratado
· Lleva ropa que te ayude a sobrellevar la experiencia
· No arrojes papeles al suelo
Puedes visitar el parque durante los meses de octubre a abril, debes considerar el clima para poder hacer el ingreso.
La Recova
Conocida como el alma de La Serena, La Recova es un mercado y feria artesanal que reúne todos los días del año a cientos de turistas y serenenses a compartir de costumbres y gastronomía típica de la región y que representan la identidad de la ciudad. Un espacio que se remontan a los tiempos de la colonia donde se vendían productos similares a los que hoy se pueden adquirir en el mercado.
Información práctica turística
· Gastronomía
· Artesanía
· Joyería
· Servicios básicos
· Fotografía
· Parques
· La Recova fue inaugurada el 26 de agosto de 1981.
· El nombre del edificio se debe a su diseño neo-colonial donde las arquerías resaltan los canales históricos la época.
· Considera llevar efectivo
· No te olvides llevar tu bolsa reutilizable
· Recorre sus alrededores turísticos
Visita La Recova todos los días del año de 9:00 a 20:00 horas. Domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Punta de Choro
¿Buscas el mejor lugar para bucear?
Punta de Choros es una caleta de pescadores artesanales, un destino destacado para la observación de fauna marina. A sólo 117 kilómetros de La Serena este tranquilo pueblo de grandes paisajes ofrece una experiencia única en el norte de Chile. Aguas turquesas y arenas blancas ideales para descansar y tomar el sol; la caleta te transporta a otro mundo donde los delfines nariz de botella o el amistoso Pingüino de Humboldt te recibirán en tu llegada.
Información práctica turística
· Buceo
· Observación de flora y fauna
· Reconocimiento de Islas
· Caleta de Pescadores
· Deportes náuticos
· Gastronomía
· Principal atractivo de la caleta es la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt La zona cuenta con dos hermosas islas: Isla Damas, Isla Chañaral e Isla Choros.
· Utiliza prendas que te ayuden a sobrellevar el clima
· Recuerda llevar efectivo
· Protección solar
· No arrojes basura al suelo
Visita Punta de Choros todos los días del año.